¿Cuáles son los parámetros técnicos del suelo laminado impermeable?

18 de marzo de 2025

Las especificaciones técnicas de suelo laminado impermeable son normas importantes para medir su rendimiento y calidad, que suelen incluir los siguientes aspectos:

1. Resistencia al agua:

Espesor Índice de hinchamiento: Refleja el grado de dilatación tras la absorción de agua, normalmente se requiere que sea ≤18% (24 horas de inmersión).

Resistencia de la superficie al agua: La superficie del suelo no debe mostrar cambios significativos, como burbujas, grietas o decoloración, tras el contacto con el agua.

pavimentos4

2. Resistencia al desgaste: 

Resistencia a la abrasión (revoluciones): Los suelos de calidad doméstica suelen requerir ≥6.000 revoluciones, mientras que los de calidad comercial exigen estándares más elevados (≥9.000 revoluciones).

Espesor de la capa de desgaste: Normalmente 0,1-0,7 mm; cuanto más gruesa sea la capa, mejor será la resistencia al desgaste.

3. Estabilidad dimensional:

Tasa de cambio dimensional: Refleja la estabilidad del pavimento ante cambios de temperatura y humedad, normalmente se requiere que sea ≤0,5%.

4. Resistencia al impacto:

Resistencia al impacto: La capacidad del suelo para resistir los daños causados por un fuerte impacto, que suele comprobarse mediante una prueba de caída de bola.

5. Rendimiento medioambiental:

Emisión de formaldehído: Debe cumplir las normas medioambientales internacionales, como el grado E1 (≤0,124mg/m³) o el grado E0 más estricto (≤0,05mg/m³).

Contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles): Debe ser inferior a las normas medioambientales pertinentes.

6. Resistencia a la compresión:

Resistencia estática a la flexión: Refleja la resistencia del suelo a la flexión, normalmente se requiere que sea ≥30MPa.

Módulo elástico: Refleja la rigidez del suelo, normalmente se requiere que sea ≥2500MPa.

7. Resistencia a las manchas:

Resistencia de la superficie a las manchas: La superficie del suelo debe ser resistente a las manchas comunes (por ejemplo, tinta, café) y fácil de limpiar.

8. Resistencia al calor:

Resistencia al calor: El suelo no debe presentar deformaciones ni daños significativos a altas temperaturas, lo que suele comprobarse mediante ensayos de horneado a alta temperatura.

9. Resistencia al deslizamiento:

Coeficiente de fricción: La superficie del suelo debe tener un cierto nivel de resistencia al deslizamiento, que suele requerir un coeficiente de fricción estática de ≥0,5.

10. Fuerza de bloqueo:

Fuerza de tracción de bloqueo: Refleja la fuerza de la conexión de bloqueo del suelo, normalmente se requiere que sea ≥1000N.

11. Resistencia a la luz:

Resistencia a la luz: El suelo no debe mostrar una decoloración significativa bajo una exposición prolongada a la luz, normalmente comprobada mediante pruebas de exposición a los rayos UV.

12. Conductividad térmica:

Conductividad térmica: Los suelos aptos para sistemas de calefacción por suelo radiante deben tener una buena conductividad térmica, requiriéndose normalmente un coeficiente de conductividad térmica de ≥0,15W/(m-K).

13. Resistencia al fuego:

Clasificación ignífuga: Debe cumplir las normas nacionales o internacionales de seguridad contra incendios, como el grado B1 (material ignífugo).

14. Comportamiento antibacteriano:

Índice antibacteriano: Algunos suelos laminados impermeables de gama alta presentan propiedades antibacterianas, que suelen requerir una tasa antibacteriana de ≥99%.

15. Facilidad de instalación:

Método de instalación: Normalmente utiliza un sistema de cierre de clic, que requiere una instalación sencilla y costuras ajustadas.

Estas especificaciones técnicas garantizan colectivamente el excelente rendimiento de los suelos laminados impermeables en términos de impermeabilidad, durabilidad, respeto al medio ambiente, seguridad y mucho más, satisfaciendo las demandas de los consumidores de suelos de alta calidad.

Suelos impermeables frente a suelos normales       

ParámetroSuelos impermeablesSuelo normal
Resistencia al aguaGran resistencia al agua y la humedadNo es resistente al agua; puede deformarse o hincharse
DurabilidadMuy duradero, resistente a arañazos y manchasMenos duradero, propenso a arañazos y daños
MantenimientoFácil de limpiar, requiere un mantenimiento mínimoRequiere mantenimiento y cuidados regulares
InstalaciónPuede instalarse en zonas húmedas (por ejemplo, baños, cocinas)No apto para zonas húmedas
Vida útilLarga duración, especialmente en zonas muy húmedasMenor vida útil en condiciones de alta humedad
Opciones estéticasAmplia gama de diseños, con aspecto de madera y piedraLimitado por las características naturales del material
Impacto medioambientalAlgunos tipos pueden contener materiales sintéticosLos materiales naturales como la madera son ecológicos
ConfortPuede sentirse más duro bajo los piesTacto más suave, especialmente con moqueta o corcho